Películas sobre la Guerra Civil
El otro día preguntaba en Twitter cual era vuestra película de la Guerra Civil Española preferida, la mía sin duda es Tierra y Libertad de Ken Loach. En las respuestas muchas de las personas que me contestaron coincidían, aunque como no podía ser de otra forma, otras tenían diferentes preferencias, como por ejemplo el Laberinto del fauno, La vaquilla… Esto me llevó a preguntarme cuantas películas había sobre la guerra civil o ambientadas en la misma.
Para poder responder a esto, me decidí a escrapear Filmaffinity todas aquellas que están clasificadas en esa categoría, al final quitando cortos y series, el resultado fue que en esta plataforma tienen registradas 126 películas. Antes de continuar me gustaría advertir que este proceso fue realizado el día 31 de diciembre de 2021 y que los datos pueden ir variando en fechas posteriores.
También extraje el año de publicación de cada película, ya que generaba bastante curiosidad esto, en el siguiente gráfico podemos apreciar por año cual es el número de películas que se han ido publicando hasta la actualidad.
Aquí algunas cosas que me han llamado la atención de estos datos:
- En el año 1936 se publicó la primera de mano de la CNT, Carne de fieras es la primera película registrada. Durante la misma guerra el sindicato produjo un buen puñado de espectáculos, teatro, documentales y películas.
- A partir del 39 se empiezan a producir películas por el Franquismo, la verdad que desconocía que había tantas, sin duda hubo un intento de recontar la historia una vez terminada la guerra.
- Casi todos los años nos encontramos que se ha publicado alguna película, aunque si que nos encontramos huecos, pero el que más me ha sorprendido es el que va desde 2004 hasta 2007, durante todos estos años no se publicó ninguna. Justamente coincide con la primera legislatura de Zapatero.
- Hay que tener en cuenta que dos de los años con mayores producciones son 2003 y 2008, puede que el mercado estuviera un poco saturado.
Descargue la nota que hay de cada película en la plataforma, recordemos que esta es una media que todas las que ponen las usuarias de la web. Si las representamos podemos ver que el año de publicación no acaba repercutiendo en esta, ya que la distribución es bastante pareja y la tendencia en los últimos años es muy leve. También afecta que las dos películas peores votadas (con diferencia) sean bastante recientes.
En cambio, con el número de usuarios que han votado por cada película, si que podemos ver, que cuanto más modernas si que se registran más votos. La verdad es que hay que tener bastante estómago para ponerse a ver todas aquellas películas sobre la guerra producidas por el Franquismo. Destaca sobre todo la gran diferencia que hay en votos en la película Balada triste de trompeta, respecto a la siguientes.
Me gustaría apuntar que en el momento de realizar esto había un total de 35 películas de las 126, que no había votado nadie.
En cuanto al Género de los films, sin duda el drama es el principal, se han realizado pocas películas fuera de este.
Ya para finalizar os dejo los top 5 de los diferentes datos que he recogido.
Mejor puntuación
Peor puntuación
Más votadas
Menos votadas
Extras:
- Esta semana me ha gustado bastante este artículo sobre sesgos cognitivos en los que caemos para bajar la guardia ante el Covid, pero aplicable a muchas cosas en nuestras vidas.